Impacto social y propósito de marca

¿Te has dado cuenta de que el propósito de marca y el impacto social están cada vez más unidos? De hecho, la vieja idea de que “a las empresas solo les mueve el dinero” es rechazada por unos consumidores que están cada vez más comprometidos con la sociedad.

El día a día de los compradores se ha vuelto mucho más cómodo gracias a la tecnología. Es por ello que pueden centrarse en lo que de verdad importa y eso es algo que se refleja en sus hábitos de consumo. No es casualidad que sus simpatías se alineen con las marcas que están en sintonía con sus valores (sostenibilidad, derechos humanos, igualdad, etc.).

El propósito de marca es la razón de ser de una empresa. Desde luego, la forma en la que esta impacta en la sociedad se ha convertido en una de las claves de la estrategia corporativa. Sigue con nosotros para conocer su importancia y los beneficios que puede reportarte.

¿Por qué tener un propósito de marca?

Ya hablemos de personas o de empresas, es indudable que los propósitos constituyen una poderosa fuerza motriz. Por eso, no podemos negar la necesidad de contar con un propósito.

El marketing ha cambiado mucho en las últimas décadas. Hace 30 o 40 años, las empresas se relacionaban con sus consumidores de manera unidireccional, pero Internet llegó para cambiarlo todo. Ahora nos comunicamos con el consumidor de tú a tú y debemos tener en cuenta cuáles son sus gustos y motivaciones. ¡Es aquí donde el propósito corporativo marca la diferencia!

Podemos asegurarte que, a estas alturas, los compradores están hartos de empresas que solo se preocupan de obtener ganancias. Tan solo aquellas marcas que cuentan con un propósito verdaderamente social están en posición de llevarse el gato al agua.

¿Por qué funciona hacer el bien?

Tener una marca con propósito va más allá de impactar positivamente en la sociedad. Está demostrado que este tipo de marcas logran conectar mejor con los consumidores. Que ello les reporte grandes beneficios no es casualidad.

  • Crean una relación más genuina y humana con su target, lo que mejora la fidelización de sus clientes y aumenta sus ventas.
  • Les ayuda a diferenciarse de sus competidores porque motiva a su público objetivo para que las elija a ellas y no a otras.
  • Cohesionan su cultura corporativa, dando un sentido de unidad a su proyecto empresarial (branding, productos, valores, etc.).

Así se gana dinero haciendo el bien

Ten por seguro que el propósito de marca genera beneficios económicos reales para tu empresa. Por encima de afirmaciones genéricas, podemos concretar dichas ganancias en cuatro ejes fundamentales. ¡Toma nota!

Aumenta el valor de la marca

Las marcas juegan un papel decisivo a la hora de modificar los hábitos de consumo de los compradores. Así, la mayoría de clientes investigan cuáles son las motivaciones que alientan a quienes les proveen de bienes y servicios.

El comprador es consciente de que, con sus decisiones de compra, puede convertirse en parte de la solución a los problemas de la sociedad. Por ello, elegir una marca que defienda sus mismos valores le permite contribuir económicamente a esa causa. ¡Incluso estará dispuesto a pagar más por ella!

Aumenta el crecimiento del comercio electrónico

A nadie se le escapa que el comercio online está lleno de grandes oportunidades de negocio…, y de una competencia feroz. ¿Sabías que la RSE resulta clave para desenvolverse con éxito en él?

  • Que el consumidor online elija entre una marca u otra depende en buena medida de que el propósito de esta se encuentre en sintonía con sus propios valores.
  • El propósito de marca propicia la cobertura mediática, lo que es muy útil a la hora de obtener backlinks que ejerzan una beneficiosa influencia en el SEO.
  • Según un informe de ShoppingGives, las marcas con propósito incrementan KPI tan estratégicos como la tasa de conversión (19 %) o la ratio préstamo-valor (18 %).

Se gana publicidad

Pocas cosas animan tanto el interés de los medios como el impacto social positivo (por ejemplo, una donación a una ONG). A su vez, este tipo de noticias son las más compartidas por los usuarios. En este punto, son muchas las formas en las que puedes hacerte eco de tus buenas acciones (RR. SS., influencers, notas de prensa, etc.).

Comprometes a los empleados

Para que un propósito de marca funcione a pleno rendimiento, necesitas involucrar a la plantilla. Mayor productividad, menor tasa de rotación y aumento del compromiso (por ejemplo, aceptación de recortes salariales) están estrechamente vinculados con el hecho de trabajar para una empresa comprometida.

Es innegable que el propósito de marca trae consigo importantes beneficios no ya solo para la sociedad, sino también para la propia empresa. En particular, potencia la marca, la competitividad online, la estrategia de marketing y el compromiso de los trabajadores. ¿Qué más se puede pedir?