Tipos de Jingle

Un jingle no es más que un conjunto de notas, ¿verdad?

Pues no.

En el vasto mundo de la publicidad, un jingle es algo más que una melodía. Es la firma auditiva de una marca, un producto o un servicio.

Estas melodías pegadizas desempeñan un papel fundamental en la creación de una marca en la mente de los oyentes.

Pero…

¿Sabías que hay diferentes tipos de jingles adaptados a diversos fines?

Adentrémonos en el mundo de los jingles y exploremos su polifacética existencia.

¿Qué tipos de jingles existen?

Jingles corporativos

Los jingles corporativos son los héroes anónimos que forman la columna vertebral de la identidad de una marca. Son melodías que se asocian inmediatamente con una marca, incluso sin oír su nombre.

Utilización

Las escucharás en cuñas de radio, anuncios de televisión y plataformas digitales.

Ejemplo

Jingles publicitarios

Son las canciones de moda, creadas para promocionar un producto o servicio específico. Suelen ser pegadizos y están diseñados para pegar.

Utilización

Anuncios temporales o campañas promocionales.

Ejemplo

El icónico «Have a Break, Have a Kit Kat» es un ejemplo clásico.

Jingles de llamada a la acción

Estos jingles no son sólo canciones; son instrucciones. Te incitan a actuar, ya sea llamando a un teléfono de atención al cliente o visitando un sitio web.

Utilización

Infomerciales y anuncios de respuesta directa.

Ejemplo

¿Recuerdas esos jingles que terminan con «¡Llame ahora!»? Así son.

 

Jingles temáticos o estacionales

Adaptadas a una estación o a un acontecimiento concreto, estas sintonías aprovechan el ambiente del momento. Ya sea Navidad o verano, hay un jingle para ello.

Utilización

Campañas estacionales.

Ejemplo

Los jingles navideños del Almendro son un ejemplo de esta categoría.

Jingles narrativos:

No son sólo jingles; son historias. Narran historias sobre el producto o la marca, creando a menudo una conexión con el público.

Utilización

Anuncios de televisión de larga duración.

Ejemplo

Las aventuras de las naranjas de Trinaranjus ofrecen una narración en forma de jingle.

 

Jingles miméticos

Son los camaleones del mundo de los jingles. Imitan géneros musicales populares o tendencias del momento para llegar a un público determinado.

Utilización

Anuncios dirigidos a grupos demográficos específicos, especialmente el público más joven.

Ejemplo

Cualquier anuncio que haya utilizado un estilo hip-hop o pop para parecer «actual» cae aquí.

 

Jingles de Presentación o Despedida

Se utilizan para abrir o cerrar un programa o segmento, marcando su inicio o conclusión.

Utilización

Las escucharás en cuñas de radio, anuncios de televisión y plataformas digitales.

Ejemplo

La melodía que cierra un programa de radio al final de su transmisión.

 

Conclusión

Los jingles, en sus múltiples variantes, son el sustento de la marca sonora.

Ya sea marcando el tono de una marca, promocionando un producto o narrando una historia, estas melodías pegadizas hacen algo más que entretener: se graban en nuestra memoria.

La próxima vez que tararees un jingle, tómate un momento para apreciar el arte y la estrategia que hay detrás.