Tipos de logos

< volver al blog

Parece complicado acotar qué tipos de diseño de logotipos o diseño de marcas existen. Las diferentes fuentes a las que tenemos acceso nos muestran modelos diferentes e incluso, modelos que se contradicen. Pero lo cierto es que la historia del diseño nos muestra que, en resumen, hay cuatro tipos de diseños y hoy, en nuestro blog, queremos explicar cada uno de ellos. Porque conocerlos es útil y porque, desde nuestro punto de vista, este tipo de información nos ayuda a entender el pasado y el presente del diseño gráfico y de nuestra pasión, el branding.

¿Qué es un logotipo?

 Un logotipo es un símbolo o patrón que simboliza la identidad de una empresa, grupo o cosa. Es una representación gráfica destinada a ayudar a la gente a reconocer e identificar lo que representa. Los logotipos se utilizan con frecuencia en productos, sitios web, tarjetas de visita y otros materiales de marketing. Pueden estar compuestos por texto, imágenes o una combinación de ambos.

Un logotipo, en el sentido más básico, identifica. Influye en cómo la gente percibe y recuerda la empresa

¿Qué tipos de diseño de marcas existen en el universo del branding?

Isotipos: apostar por un símbolo

El primer modelo de marca que podemos encontrar es el que tiene como protagonista un símbolo o, lo que es lo mismo, una imagen abstracta que evoca un concepto.

Está demostrado que nuestra mente recuerda mejor las cosas sencillas y las formas simples. Por tanto, si el diseño del símbolo de una compañía reúne estas características, se asegura que esa marca perviva en el tiempo y habite en la memoria de sus públicos ya que los símbolos ayudan a sintetizar la filosofía de la compañía en un plano metafórico y a comunicar la esencia de la marca.

Grandes compañías apuestan por este modelo y, como ejemplo, elegimos a la corporación petroquímica Shell que, desde 1900, ha usado una concha como símbolo. La identidad de Shell forma parte de la historia del branding pero otras compañías también puede ejemplificar este modelo como Apple y su manzana o Mercedes Benz y su estrella.

Texto del pie de foto de Shell: “La concha de Shell nació en 1900 y en su larga vida ha sufrido varios procesos de mejora y rediseño, pasando de los estilos iniciales realistas a otros figurativos, sintéticos y contemporáneos”

Las iniciales como protagonistas: letter marks o monogramas

Otro modelo de diseño de marcas son los denominados letter marks que se podrían traducir como monogramas. Consisten en símbolos que nacen de una o dos letras, generalmente de las iniciales de la marca. Este tipo de emblemas son habituales en el universo de la moda y el lujo ya que, integrar el monograma en sus productos es un valor añadido. Buenos ejemplos de este modelo son Chanel (CC), Louis Vuitton (LV) o Yves Saint Laurent (YSL).

Texto del pie de foto de monogramas en moda: “Los monogramas para identificar las casas de moda son habituales como también lo es llevarlos a los accesorios y convertirlos en protagonistas de sus diseños”

Pero los monogramas también los usan compañías de otros sectores. Un ejemplo es General Electric y su monograma GE y Hewlett-Packard que desde sus inicios ha usado las iniciales HP.

Sólo texto: word marks

Denominamos word marks a aquellas marcas que se construyen exclusivamente con texto. En estos casos, los caracteres que las conforman tienen rasgos peculiares que potencian su personalidad. Las word marks –que también se conocen como logotipos– no presentan símbolo, de manera que el peso del diseño recae en el conjunto de las letras que componen el nombre. En estos modelos, el color es fundamental ya que ayuda a concretar el diseño y, aunque hay muchos ejemplos que nos ayudan a explicar este caso, nosotros elegimos el nuevo logotipo de The Metropolitan Museum of Art e IBM por ser, también, una de las marcas más estudiadas de la historia del branding.

Texto del pie de foto de monogramas en moda: “Los monogramas para identificar las casas de moda son habituales como también lo es llevarlos a los accesorios y convertirlos en protagonistas de sus diseños”

Imagotipo: un modelo combinado

El último modelo que existe es el de marcas combinadas o, lo que es lo mismo, un logotipo de texto –word mark– y un símbolo. Este tipo de diseños, que se conocen como imagotipos, ayudan a crear marcas dinámicas y aportan flexibilidad ya que es posible usar los dos elementos por separado o unidos.

Dos excelentes ejemplos de este modelo son Nike y Audi. Ambos tienen un diseño similar ya que presentan un símbolo protagonista y un word mark sencillo pero con personalidad.

Conclusiones

Aunque hemos resumido la amplia historia del branding con estos cuatro modelos, estamos convencidos de que, a día de hoy, esta historia se sigue escribiendo en cada estudio de diseño. Las necesidades de cada cliente requieren creatividad y soluciones prácticas y el diseño es una herramienta viva que debe adaptarse, crecer y cambiar.

Texto del pie de foto de conclusión: “Las marcas dinámicas son la última tendencia en branding y probablemente en un futuro cercano, el dinamismo y la capacidad de adaptación sea una cualidad fundamental de cualquier diseño de marca”

< volver al Blog