Servicios - Agencia de branding
Branding: más de lo que piensas.

Una marca es mucho más que su universo visual. Por eso, trabajamos en proyectos de branding completos para crear marcas relevantes, desde su personalidad y esencia, hasta su representación gráfica.

Aranda

¿Qué significa branding?

Este término deriva de la palabra anglosajona brand y se traduce como ‘marca’. Para comprender mejor su significado y todas sus implicaciones es fundamental entender que la marca es un todo, un conjunto de tangibles –cualidades palpables y medibles– e intangibles –cualidades inmateriales e incontables– que representan a una corporación, una empresa o una institución. Y, también, a los productos y servicios derivados de ellas.

¿En qué se focaliza el branding?

El branding abarca muchos ámbitos de acción y su objetivo es lograr la diferenciación. En este momento de la historia en el que el mercado está saturado de productos y servicios iguales o muy parecidos, el branding cobra especial importancia. Ahora, más que nunca, las marcas necesitan encontrar una personalidad propia que conecte con las emociones y las necesidades de una sociedad cada vez más exigente y selectiva. Y el branding lo consigue.

¿Por qué el branding supera las barreras de lo visual?

Esta especialidad se focaliza en todo lo relacionado con las marcas. Desde su creación hasta su desarrollo e implementación. Contrariamente a lo que se piensa, el branding va mucho más allá de lo gráfico y su potencial nace de la unión de lo estratégico y lo visual, una fórmula que logra que las marcas tengan relevancia y una personalidad distintiva para estar presentes en la mente y en el corazón de los públicos.

¿Qué fases se siguen en un proyecto de branding?

Con el objetivo de crear marcas relevantes, el marco de acción del branding se puede acotar en tres fases claves que definen los proyectos de esta especialidad:

 

Fase 1: Investigación
¿Cuál es el paso previo antes de iniciar un proyecto de branding? ¿Qué es el benchmark y por qué es importante?
Los estudios de benchmark permiten analizar en profundidad la competencia directa e indirecta de la marca en la que se está trabajando y el ecosistema en el que habita. Gracias al benchmark también se profundiza en las tendencias y megatendencias que influyen de forma directa en la forma de sentir de los públicos y en sus necesidades a medio y largo plazo.
Las conclusiones obtenidas de un estudio de benchmark son necesarias para comprender qué dirección deben tomar la marca. No solo aporta un conocimiento exhaustivo del sector, también claridad e ideas sobre las ventanas de oportunidad que hay en el mercado y, por tanto, son la base para comenzar la fase estratégica del proyectos.

 

Fase 2: Estrategia
¿Por qué lo estratégico es el alma de un proyecto de branding?
El valor del branding reside en su capacidad para establecer una sólida base estratégica y, sobre ella, crear su identidad visual coherente y diferencial. Con los conocimientos adquiridos del estudio de benchmark, se inicia la fase estratégica que, de alguna manera, acota los cimientos sólidos sobre los que se construye la marca.
En esta fase se define la propuesta de valor de la marca, acompañándola de sus atributos, beneficios funcionales y emocionales, valores, promesa de marca y, por último, la esencia.
Definiendo cada uno de estos puntos clave basándonos en los datos y el conocimiento, se obtiene la personalidad de la marca. Una personalidad auténtica que destaque frente a la competencia y, además, que posicione a la compañía y a sus productos y servicios, de forma lógica y original frente ante sus públicos.

 

Fase 3: Diseño y desarrollo visual y verbal
¿Es fundamental el binomio de lo estratégico y lo visual?
Sí. Cuando concluye la fase estratégica y, por tanto, se define la esencia de la marca, comienza la fase de construcción de su identidad visual y verbal. El objetivo en este momento es que la estrategia cobre vida y se materialice gráfica y holísticamente para llegar a los públicos en sus múltiples puntos de contacto. Gracias al binomio de lo estratégico y lo visual, la marca es reconocida, querida y recordada.
La fase de diseño en branding puede abarcar todo lo relacionado con la identidad de una compañía o institución y se puede resumir en:

  • • Diseño del logotipo para después acotar una paleta de color completa y accesible, las tipografías corporativas, el estilo fotográfico y audiovisual y todos los detalles que den vida a la marca de forma tangible, pero velando por la coherencia en todas sus formas de expresión y, lo más importante, acorde con la personalidad definida en la fase estratégica
  • • Por otra parte, en esta fase también se definen elementos como la identidad verbal de la marca con la que se acota cómo se expresa definiendo su tono y estilo de comunicación en diferentes plataformas, además de otros elementos clave como pueden ser su universo sonoro, el diseño de sus espacios o, incluso, el aroma corporativo.

¿Por qué el branding aporta valor?

El branding es capaz de enfrentar un proyecto de marca desde una perspectiva 360º, es decir, encontrando una personalidad propia que destaque en su sector y en el panorama generalista del mercado y, más tarde, creando todos los elementos con los que cobra vida para acercarla a sus públicos actuales y futuros.
Con el objetivo de que las marcas tengan relevancia, el binomio estratégico-visual propio del branding es el único que permite crear y solidificar la personalidad de una marca. Ya sea en el momento de su nacimiento o, más adelante, cuando la marca toma impulso y está en pleno proceso de crecimiento. Además, la importancia del branding es tal, que no solo se enfoca en marcas comerciales –grandes o pequeñas–, también en instituciones públicas y privadas.
En Aranda, consientes de lo importante que es construir marcas con entidad y que aporten valor a la sociedad, afrontamos los proyectos de branding estudiando cada sector en profundidad, conociendo las megatendencias que moverán el mundo, definiendo estrategias diferenciales y, por último, logrando que todo ello cobre vida con éxito.

Te invitamos a descubrir más sobre nosotrxs o saber qué servicios ofrecemos.

¿Necesitas un
presupuesto?