Servicios - Claim
Proclámalo a los cuatro vientos.

Sintetizamos la propuesta de valor de tu campaña en un enunciado memorable. Desde aquí se construirán ideas y significados basados que impactarán en el consumidor.

Aranda

Creación de Claim Publicitario

¿Para qué sirve un claim en publicidad?

 

En comunicación existen términos cuyos significados a menudo se confunden y varían en función del contexto en que se emplean. Palabras como claim, tagline, slogan, selling line, Leit Motiv, Brand Idea… pueden llegar a sembrar verdaderas confusiones. En Aranda somos expertos en evitarlas, ya que nos esforzamos desde el primer día en hablar el mismo idioma que nuestros clientes.

 

Un claim puede acabar siendo de marca (tagline) o de campaña, y en cada caso su construcción, significado y aplicaciones pueden ser totalmente diferentes. Eso sí, el objetivo siempre es el mismo: transmitir la idea de campaña de forma única y diferencial.

Tipos de claim

Si no lleva el apellido “de marca”, se entiende por claim el constructo gramatical que declina el mensaje de la marca en una campaña publicitaria. Esta declinación nos permite construir ideas y significados basados en nuestra propuesta de valor, y su diferenciación fundamental con el tagline (o claim de marca) reside en que su uso responde al entorno de una manera mucho más flexible, adaptándose a momentos puntuales o temporales, esto es, habla de nuestro producto pero no está vinculado a éste “ad eternum” ni de forma tan estrecha como el tagline.

¿Cómo debe ser un buen claim publicitario?

El claim es la máxima expresión de la comunicación publicitaria en palabras. Así que por encima de todo debe perseguir:

 

Notoriedad. Su éxito o fracaso depende del impacto que cause.
Memorabilidad. Tras impactar, lo importante es que se recuerde de manera fácil.
Originalidad. Si tu claim es único, tu marca es única.
Fidelidad a su marca. Un claim debe dar respuesta al mensaje que la marca desea emitir, transmitiendo aquello para lo que es necesario y siempre en línea con los valores y tono de la marca.

No debemos confundir el término claim con…

Tagline: frase que acompaña a la marca y la define. Suele acompañar a su logotipo.
Titular: encabezado de un texto ya sea en un artículo publicitario, periodístico o en una pieza de comunicación publicitaria.
Brand Idea: idea central con la que se pretende transmitir lo que es la marca y aquello que quiere representar. Suele ser el punto de partida para definir el tagline de la marca.
Concepto de campaña o idea creativa: Idea sobre la que se construirá la campaña. Aunque evidentemente el claim de campaña responderá a este concepto, no necesariamente estará formulado con las mismas palabras. Dicho de otra manera, el concepto es lo que hay detrás, el claim, lo que se ve.

¿Claim o no claim? Esa es la cuestión

Aunque desde nuestra agencia de branding y de diseño sabemos el uso de claims se ha extendido por sus evidentes beneficios, no siempre es ni necesario ni positivo desarrollar un claim de marca o de campaña, ya que de no gestionarse adecuadamente puede acabar perjudicando a su marca, por ejemplo, encasillándola, transmitiendo valores no adecuados o delimitando/definiendo en exceso su personalidad. Por ello, si tienes dudas lo mejor que puedes hacer es contactar con profesionales que te ayuden a evaluar y definir tus necesidades.

 

En Aranda vamos más allá de la creación de claims publicitarios. Nuestra meta es ofrecer un servicio completo para crear marcas sólidas y coherentes. Puedes ver todo lo que hacemos en nuestra carta de servicios.

Te invitamos a descubrir más sobre nosotras o saber qué servicios ofrecemos.

¿Necesitas un
presupuesto?