MADE IN ARANDA.
Diseñamos etiquetas de producto que además de informar, visibilicen tu marca.

RESPUESTA EN 24H

AGENDAMOS UNA REUNIÓN CONTIGO

RECIBE UNA PROPUESTA PERSONALIZADA

El potencial de una etiqueta.
Aunque parezca mentira, en Aranda tenemos claro que una etiqueta puede ser un elemento diferenciador para tu marca. Y te lo podemos demostrar.
Aumenta la presencia de tu marca en puntos de contacto tan específicos como este
Diferénciate a través de un elemento tradicionalmente estandarizado
Transmite la personalidad de tu marca en un mercado saturado
Súmale valor a los productos de tu marca ciudando de cada detalle
El proceso explicado, paso a paso — El proceso explicado, paso a paso
Han confiado en Aranda:


Pensarás que pasa desapercibida. Pero nuestra experiencia trabajando con etiquetas nos demuestra que una pieza como esta puede ser clave en tu diferenciación.
¿Qué es el diseño de etiqueta de un producto?
Son todos los posibles formatos de etiquetas que acompañan a un producto que sale a la venta y que se adaptan a la forma de los envases en el caso de que tenga que acompañar a uno. Su función es la de aportar información sobre ese producto en concreto, pero también el de ser un soporte en el que se muestre la marca que lo comercializa.
Es tan amplio el espectro de productos que encontramos en el mercado, como las posibilidades de diseños que los pueden acompañar.
Preguntas Frecuentes — Preguntas Frecuentes — Preguntas Frecuentes
¿Cómo crear una etiqueta de un producto que destaque?
El mercado está saturado de productos muy similares o idénticos. Por eso, las etiquetas además de aportar información sobre el producto son también herramientas para que los productos destaquen y se diferencien.
Salirse de lo convencional en el diseño de etiquetas, aun respectando los códigos de cada sector, no solo es posible, también es recomendable para destacar frente a la competencia. Y, el diseño de packaging es la especialidad que logra que un producto o gama de productos sean relevantes y con una personalidad propia.
¿Qué debe contener la etiqueta de un producto?
En primer lugar, debe contener la marca que lo comercializa. Puede ser de una forma más o menos protagonista, pero siempre de forma visible y clara.
Y, en segundo lugar, debe contener toda la información necesaria para que los consumidores estén informados sobre la composición del producto, la fecha de caducidad –en el caso de que sea un producto perecedero– el código de barras para gestionar su logística y venta y todos los datos que la compañía desee incluir porque las etiquetas son también herramientas de comunicación de las marcas.
En este punto se debe tener en cuenta que existe legislación que acota la información que debe aparecer en etiquetas de ciertos productos y cumplir estas normas es obligatorio.
¿Cuáles son las normas de etiquetado de producto?
Cada país tiene unas leyes que acotan la información mínima sobre lo que debe aparecer en una etiqueta de un producto en concreto. Estas leyes varían de un país a otro, aunque es cierto que las variaciones no son muchas si hablamos, por ejemplo, del marco de la Unión Europea. Esta institución tiene una serie de normativas estrictas para cada tipo de producto y uno que no las cumpla no puede salir al mercado.
Como se puede suponer, son muy diferentes las normas de etiquetado para alimentos, bebidas, prendas de ropa, mobiliario o, entre otros, herramientas tecnológicas. En todos los casos, los equipos expertos de diseño de packaging conocen estas normativas y se informan en profundidad sobre sus actualizaciones constantes.