Creamos gráficas relevantes para el usuario. Señalética, cartelería, vinilos y otros elementos que ayudan a crear una experiencia atractiva para tu público.
Diseño gráfico de interiores
Diseño gráfico de interiores
¿Qué es el diseño gráfico de interiores?
Elementos gráficos de interiorismo
Qué materiales se utilizan
Más allá del espacio: el diseño de experiencias
Diseño gráfico de interiores
¿Qué es la gráfica de interiores? ¿Qué elementos se pueden diseñar? ¿Qué ventajas tiene que el espacio tenga una gráfica?
Cada vez más negocios apuestan por el diseño gráfico de interiores, dotando al espacio de identidad y personalidad única, además de original. Es una forma de conseguir que el entorno sea más atractivo y acogedor. El diseño gráfico de espacios debe tener en cuenta factores como la temporalidad, los materiales del espacio y el juego que puede permitir el propio entorno. Hay que ser consciente de que este tipo de diseños suelen perdurar un largo tiempo, además de que aquellos que estén en ese espacio lo verán cada día, por tanto el diseño gráfico debe ser sutil y no debe abrumar.
Los materiales que formen el espacio también influirán en las posibilidades de colocar el material gráfico. Este material puede ir desde textos, números, o señalética hasta ilustraciones o productos que decoren el entorno. No hay que olvidar que todo aquello que intervenga en el espacio debe tener coherencia entre sí, evitando la arbitrariedad y también reflejará los valores de la marca.
¿Qué es el diseño gráfico de interiores?
La gráfica de espacios no interviene en el diseño de interiores, sino que aprovecha el propio entorno sin hacer grandes modificaciones para colocar información, señalizar los distintos espacios con una larga lista de posibilidades en cuando a materiales, tamaños, formas, etc. La gráfica de interiores facilita a los usuarios de esa sala, hace de indicadora para que sepan dónde está la sala que buscan, pero también sirve para personalizar todo un entorno y ligarlo a la marca. Se apuesta por buscar gráficas originales que respiren y plasmen la identidad.
Elementos gráficos de interiorismo
Diseñar la gráfica de espacios tendrá todas las posibilidades que la marca permita, en el sentido de mantener siempre un hilo conductor entre todas las aplicaciones o productos. Es espacio también condiciona las piezas, determina el tamaño y la colocación de cada una de ellas. Partiendo de estos condicionantes, el diseño gráfico de interiores puede tener:
- Carteles
- Juegos tipográficos
- Textos o palabras
- Señalización
- Ilustraciones
- Objetos o productos
Qué materiales se utilizan
Uno de los factores ya mencionados es la gran cantidad de materiales que pueden ser utilizados como soportes gráficos. Hay que tener especialmente cuidado con la combinación de ciertos materiales, pues puede hacer que la identidad se vea afectada por la falta de coherencia. Algunos de los materiales más habituales que son utilizados en la gráfica de espacios son: madera, vinilo, metal, alambre, plástico, papel y pintura.
- La madera permite ser tratada de varias maneras, aunque es aconsejable que se encuentre en espacios de poca humedad para evitar el desgaste de ésta.
- El vinilo puede colocarse en distintas superficies como el cristal, la madera, el hormigón, la pintura, etc.
- Utilizar el metal y el alambre suele ser menos común que el resto de materiales por su costosa manipulación, sin embargo consiguen resultados únicos.
- El plástico es uno de los mejores materiales para utilizar dada su resistencia a las diferentes temperaturas y sus posibles manipulaciones.
- Se recurre al papel para realizar carteles que pueden ir cambiándose, un material que no tiene un alto coste.
- La pintura se aplica sobre superficies muy variadas entre sí, además puede escogerse el color que se desee.
Más allá del espacio: el diseño de experiencias
Todas estas decisiones sobre qué piezas o elementos diseñar en el espacio crearán una serie de experiencias al usuario, que le harán sentirse de una manera diferente a otros espacios que haya estado. Generar experiencias positivas harán que los clientes disfruten durante la estancia en ese entorno y quieran volver a repetir. La experiencia se genera en cada momento: una textura de un material, la luminosidad de cada zona, el ruido o ambiento sonoro del lugar, contemplar los colores del entorno, ver tipografías con distintos cuerpos o tamaños, interactuar con el mobiliario… Si el espacio ofrece una experiencia positiva al cliente, éste correrá la voz para que amigos, familiares y vecinos acudan allí antes que a otro sitio.
Como agencia de branding, apostamos por la generación de espacios que sean una extensión de la identidad de marca. Si quieres, puedes ver aquí el resto de servicios de diseño gráfico.
¿Necesitas un
presupuesto?