Tenemos un plan.
Define tu estrategia de comunicación con Aranda para mejorar tus resultados.

RESPUESTA EN 24H

AGENDAMOS UNA REUNIÓN CONTIGO

RECIBE UNA PROPUESTA PERSONALIZADA

Te ayudamos a ir en la buena dirección.
Tener una buena estrategia en comunicación es indispensable para el éxito. Se externa o interna, vamos a diseñarla.
Monta un plan para comunicarte con todos tus públicos, no solo el comercial
Adapta el tono y personalidad de tu marca a los diferentes escenarios
Prepárate para cualquier situación y maneja las crisis con naturaleza
Define los mensajes claros que harás llegar a tus públicos
El proceso explicado, paso a paso — El proceso explicado, paso a paso
Han confiado en Aranda:


Si quieres encontrar la manera de lograr tus objetivos y crear mensajes relevantes para tus públicos, estás en la web indicada. Define tu estrategia externa e interna con Aranda.
¿Por qué es bueno invertir en una estrategia de comunicación interna?
Lo es porque el mercado laboral ahora es más competitivo que nunca. Y el hecho de que una compañía o institución trabaje en comunicarse de forma natural, amable y relevante con sus equipos pone en valor a esa compañía como marca empleadora. Por tanto, es una de las herramientas más notables para fidelizar el talento. Y, en otro orden, también es la herramienta para que los empleados estén alineados con la filosofía y el propósito de la compañía o institución.
¿Qué incluye una estrategia de comunicación interna?
Todo lo que implica la relación de la compañía e institución con sus empleados o colaboradores externos. Es un plan en el que se marcan hitos de comunicación a todos los niveles (eventos, encuentros, mails informativos…) y que influye directamente en cómo los equipos de cualquier nivel y especialización recibe información directa de la compañía e institución de la que forma parte.
¿Qué potencian las estrategias de comunicación interna?
El bienestar de los trabajadores es ahora el punto débil de muchas compañías e instituciones. El motivo es que las prioridades de la sociedad están cambiando y, parte de ese cambio, tiene que ver con aspiraciones personales que buscan un estilo de vida más libre. Por eso, para todos los profesionales el hecho de que su compañía se comunique y se preocupe activamente por ellos es una cuestión definitiva para desarrollar su carrera profesional en una u otra corporación.
En conclusión, gracias a las estrategias de comunicación interna, las compañías pueden afianzar los vínculos emocionales con sus empleados y potenciar relaciones fluidas y amables con ellos.
Preguntas Frecuentes — Preguntas Frecuentes — Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las estrategias de comunicación?
Son todos aquellos planes que se crean en base al tono y estilo de la compañía, de su esencia y de su propósito y que definen qué comunica una compañía o institución y cómo y cuándo lo hace.
Las estrategias de comunicación pueden contemplar varios escenarios más allá del meramente comercial. Por ejemplo, dirigirse a sus públicos para acercarles su visión, qué aportan a la sociedad o cómo ayudan a las personas. Además, las estrategias de comunicación siempre deben contemplar escenarios de crisis para que la marca tenga previsto cómo abordar con naturalidad posibles momentos de incertidumbre.
¿Qué es una estrategia de comunicación ejemplos?
Una estrategia de comunicación se diseña de forma personalizada para cada marca. También toma forma teniendo en cuenta las necesidades de cada compañía o institución y sus recursos. Es, por tanto, un plan estratégico que aborda la comunicación desde diferentes puntos de vista:
- El tipo de lenguaje que usa.
- El tono con el que se expresa.
- Los canales en que lo hace: publicidad multicanal, redes sociales, web corporativa, landing pages, mails corporativos, mails de relación con sus clientes o cualquier otro medio.
- Los eventos y acciones internas o externas.
- Y, en general, todo lo relativo a cómo se relaciona con sus públicos, con sus empleados y colaboradores (que, en este caso, es una estrategia de comunicación interna).
Algunos ejemplos de planes de comunicación de éxito son los de las marcas de automoción. Volvo, Audi o BMW lideran este sector en el ámbito de la comunicación. Todas ellas son marcas que lanzan mensajes claros, que mantienen un perfil bajo en publicidad para enfatizar su exclusividad y que, sin embargo, aportan contenidos relevantes desde canales como sus redes sociales o sus páginas web.
¿Cómo hacer una estrategia de comunicación efectiva?
Una estrategia de comunicación efectiva es la que logra alcanzar los objetivos definidos por la compañía o institución que la pone en marcha. Por tanto, para que se considere efectiva y exitosa, en un primer momento se deben acotar esos objetivos para después, concretar cómo y cuándo se van a lograr gracias a contenidos relevantes y diferenciales.
También son efectivas las estrategias de comunicación que son modulares y flexibles y que, por tanto, tienen capacidad para amoldarse a los acontecimientos y superar las expectativas de los públicos.
¿Qué es un plan estratégico de comunicación?
Es el plan que marca los hitos de comunicación a todos los niveles de un holding, una compañía, una institución o una marca. Básicamente es el que define todos los detalles relativos a qué dicen estos actores, cuándo lo dicen, cómo lo expresan y dónde lo publican.
Gracias a los planes estratégicos de comunicación se generan contenidos de interés. Esos contenidos pueden ser más o menos tradicionales y también comprenden eventos.
Las variantes para crear un excelente plan de comunicación son tantas, como compañías y marcas existen en el mundo.