Di patata.
Crea un estilo fotográfico propio y de la más alta calidad con Aranda.

RESPUESTA EN 24H

AGENDAMOS UNA REUNIÓN CONTIGO

RECIBE UNA PROPUESTA PERSONALIZADA

Olvídate de los bancos de imágenes.
Tu marca no es como las demás. Y tus fotos tampoco deberían serlo. Te ayudamos a transmitir tu personalidad de marca con fotos de calidad.
Encuentra un estilo propio que transmita tu personalidad de marca
Diferénciate de la competencia aportando fotografías únicas y creativas
Cuenta historias en cada una de ellas y construye un universo propio
Conecta con tus consumidores con fotografías que despierten emociones
El proceso explicado, paso a paso — El proceso explicado, paso a paso
Han confiado en Aranda:


Tiramos de dicho: una imagen vale más que mil palabras. Y en Aranda tenemos una amplia experiencia ahorrando palabras y haciendo fotos.
Qué es más práctico, ¿comprar imágenes de un banco o realizar sesiones fotográficas propias?
La respuesta a esta cuestión depende de las necesidades de cada compañía. Si las fotografías se necesitan de forma inminente, lo mejor es comprarlas dado que es un proceso rápido. Solo requiere un tiempo de búsqueda del banco de imágenes más adecuado y, una vez localizado, de las imágenes que mejor expresen el concepto o los conceptos a comunicar.
Sin embargo, si se cuenta con tiempo, la mejor opción es realizar sesiones fotográficas propias. De esta manera, se asegura la originalidad de cada una de ellas y también que esas imágenes sean carismáticas y reflejen con precisión el estilo visual de la marca.
¿Con que presupuesto se debe contar para tener imágenes corporativas?
En este caso, el presupuesto dependerá de la cantidad de fotografías que se necesitan. Tanto si se compran en un banco de imágenes como si se realiza un shooting exclusivo para la compañía.
¿Cuáles son los beneficios de realizar una sesión fotográfica para conseguir imágenes corporativas?
Sin duda, la principal ventaja es que las imágenes obtenidas de un shooting propio es que se asegura la diferenciación porque esas imágenes pertenecerán exclusivamente a la compañía que las realiza y se amoldarán a su propósito de marca.
Preguntas Frecuentes — Preguntas Frecuentes — Preguntas Frecuentes
¿Qué es una fotografía corporativa?
Las herramientas gráficas que pueden emplear las marcas para comunicarse con sus audiencias son muchas y variadas. Una de ellas es la fotografía corporativa que es la que se realiza expresamente para una compañía y refleja su filosofía y valores.
La fotografía corporativa abarca múltiples posibilidades. Pueden ser imágenes de las personas que conforman los equipos, de sus productos, de sus instalaciones –ya sean los espacios de trabajo, de producción o, por ejemplo, de las tiendas y corners de venta–.
Estas fotografías pueden ser narrativas, explícitas o mostrar conceptos más elevados, como pueden ser imágenes de sus públicos en momentos de uso y disfrute del producto o servicio. Y, aunque no hay límite en la creatividad respecto a las fotografías corporativas, sí es fundamental que todas compartan un mismo estilo para que no resulten inconexas.
Claves para tener fotos corporativas que generen valor
Si el primer objetivo de las fotografías corporativas es que sean una herramienta de comunicación visual, tienen que ser imágenes que nazcan de conceptos meditados y bajo los paradigmas visuales y conceptuales de la compañía.
Para que sean fotografías que generen valor deben tener un estilo propio. La creatividad, también en este caso, no tiene límites. Por eso, tanto si las fotografías corporativas se compran en un banco de imágenes como si se realizan sesiones fotográficas, es necesario primero definir sus usos y objetivos para resultar siempre inspiradoras y con ello, generarán el valor deseado.
Beneficios de tener fotografías institucionales propias
Una herramienta habitual de muchas compañías es usar fotografías de banco de imágenes. Este recurso genera varios problemas. Uno de ellos es que no siempre las marcas encuentran las fotografías que expresen exactamente el concepto que buscan. Y, otra, es que hay un riesgo muy real de que otra compañía también adquiera esta misma imagen, lo que por lógica hace que pierdan personalidad y generen confusión en los públicos.
Siendo así, el beneficio más claro de tener fotografías institucionales propias es que es una inversión positiva a corto, medio y largo plazo: ninguna otra compañía las tendrá igual y su exclusividad y originalidad está asegurada.
Por último, el hecho de realizar fotografías institucionales es que se pueden amoldar a la perfección al estilo gráfico de la compañía.