Les entrará por los ojos.
Confía en Aranda para darle forma a la apariencia de tu marca.

RESPUESTA EN 24H

AGENDAMOS UNA REUNIÓN CONTIGO

RECIBE UNA PROPUESTA PERSONALIZADA

Lo que tu apariencia dice de ti.
En Aranda tenemos claro que cómo se ve una marca es clave para transmitir la esencia de la misma. Por eso, trabajamos en Identidades Visuales que solo con un vistazo sean capaces de explicarlo todo.
Capta la atención de tus consumidores en el momento indicado
Expresa los valores de tu marca de manera coherente
Desarrolla un universo visual completo con multiples recursos gráficos
Diferénciate de la competencia con un discurso propio
El proceso explicado, paso a paso — El proceso explicado, paso a paso
Han confiado en Aranda:


Las apariencias en el mundo de las marcas importan. Y mucho. Cuenta con nuestra agencia de branding para trabajar en tu Identidad visual.
¿Qué es la identidad visual?
Los públicos reciben impactos visuales constantes y es fundamental que las marcas sepan cómo y cuándo comunicar gráficamente sin añadir ruido al ruido, logrando captar atención en los momentos adecuados. Gracias a la construcción de marcas sólidas a nivel estratégico y visual, se logra que cada compañía tenga un discurso propio y, por tanto, una personalidad que la diferencie y haga crecer su relevancia y reconocimiento.
En este sentido, la identidad visual tiene mucho poder. Es la unión de todos los recursos gráficos que conforman el ecosistema gráfico y visual exclusivo de cada marca. Entre todos esos recursos están, por ejemplo, la paleta de color, el sistema de layout, el estilo audiovisual, las tipografías y su estilo ilustrativo, audiovisual e iconográfico.
¿Cómo tener una buena imagen visual?
La imagen visual óptima para una compañía es la que conforma un ecosistema gráfico coherente y además, expresa los valores de la marca. Esto significa que todos sus elementos se complementan a la hora de aplicarse cualquier formato y plataforma.
También una buena imagen visual es flexible y se adapta y progresa para adecuarse a las necesidades de comunicación de las marcas e instituciones.
Preguntas Frecuentes — Preguntas Frecuentes — Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los elementos de la identidad visual?
Una identidad visual se conforma de varios elementos que tienen relación entre ellos y componen un universo visual completo.
Más allá del logotipo y del símbolo, la identidad visual también la configura su paleta de color, sus tipografías (principales y secundarias), su sistema iconográfico, su estilo audiovisual e ilustrativo e incluso su tono de comunicación.
¿Qué incluye la identidad visual de una marca?
Una marca tiene múltiples puntos de contacto con sus públicos y tiene que estar preparada para poder expresarse en formatos muy diferentes, ya sean online u offline. Para ello, su identidad visual es clave ya que aporta las herramientas gráficas y conceptuales necesarias para lograr que sea reconocible en cualquier momento.
La identidad visual de una marca incluye su logotipo y símbolo (en el caso de que lo tenga) y todos los elementos de su ecosistema visual que, bajo un mismo concepto, aportan reconocimiento y personalidad. Estos elementos pueden ser sus tipografías, su paleta de color, el diseño de su iconografía, su sistema de layout o su estilo de ilustraciones. También se considera identidad de una marca lo relativo a su tono y estilo de comunicación o, en otras palabras, cómo se expresa y que tipo de lenguaje usa.
¿Cómo aplicar la identidad visual?
Una vez que se ha definido la identidad visual y todos los elementos que la componen, se debe crear un Manual de Identidad. Este es el documento en el que, además de quedar explicado el concepto de la marca, se detallan las normas de aplicación de cada uno de los elementos que forman su ecosistema visual.
El Manual de Identidad es un documento más o menos extenso que ayuda a trabajar con coherencia y bajo los mismos paradigmas a todos los profesionales que trabajan con la marca y hacerla crecer para afrontar sus retos de comunicación.