Creamos y recogemos todos los puntos de tu imagen de marca en una guía de referencia. De este modo podrás crear contenido visual claro y consistente en todas las comunicaciones.
Manual de Identidad Corporativa
Manual de identidad corporativa
¿Qué es un manual de identidad corporativa?
¿Por qué tener un manual de identidad corporativa?
¿Qué contiene un manual de imagen corporativa?
Especificaciones de los manuales de identidad
¿Cuál es el precio de un manual de marca?
¿Cuál es el precio de una identidad corporativa?
Manual de identidad corporativa
¿Es importante tener un manual de identidad corporativa? ¿Simplificaré los procesos de diseño y producción?¿O por el contrario limitará futuras creatividades?
Una vez generada la identidad visual es de vital importancia generar un documento que recoja la normativa de creación y aplicación de los elementos que conforman nuestra identidad. Normalizar cómo utilizar los elementos visuales y verbales de nuestra marca, mejorará la expresión en todos los puntos de contacto (físicos y digitales) y reducirá la inversión de recursos en un futuro.
¿Qué es un manual de identidad corporativa?
El manual de identidad corporativa es un documento en que se recogen las normas de aplicación de los distintos elementos gráficos y verbales que componen la identidad. En él, encontraremos una descripción escrita y ejemplificada de todos los elementos que componen esa identidad.
Generalmente este documento lo genera el estudio de diseño gráfico o una agencia de branding que desarrolla la identidad. Se entrega al final del proceso de diseño y es la culminación al proceso de creación.
Es habitual que el manual se genere en paralelo a la implementación de la marca, dando respuesta así a las necesidades reales en la fase de activación.
En Aranda trabajamos más allá de los manuales de identidad. Puedes ver todos los servicios de diseño que ofrecemos.
¿Por qué tener un manual de identidad corporativa?
Son varios los motivos por los que invertir en la creación de un manual de identidad corporativa:
Coherencia y reconocimiento. Tener normalizada la aplicación de nuestra identidad dotará de coherencia a todas las piezas que se generen independientemente del lugar geográfico o profesional que trate con la marca. Ayudaremos a incrementar el capital de credibilidad y visibilidad de la marca.
Confianza. Al generar piezas de comunicación estables visualmente, las audiencias externas e internas tendrán una sensación de formalidad mayor.
Agilidad. Una vez definidas las normas bajo las que actuará nuestra identidad corporativa no será necesario plantearse ciertos aspectos de composición y diseño. Ahorraremos tiempo en la toma de decisiones.
Ahorro de costes. Ser más ágiles quiere decir ahorrar tiempo de nuestros empleados y de nuestros colaboradores externos. Además, con una menor inversión en comunicación aumentaremos la recordabilidad.
Seguridad. Tener un documento que recoja aspectos técnicos relacionados con nuestra identidad corporativa aporta seguridad. Tenemos la certeza, por ejemplo que el color del rótulo en una nueva sede en otro país es el mismo que el de nuestras tarjetas corporativas, o de nuestros anuncios en prensa.
¿Qué contiene un manual de imagen corporativa?
Un manual de identidad corporativa contiene toda la normativa para generar y aplicar de forma correcta piezas de comunicación. Son varios los aspectos que definen las secciones o el tamaño de un manual de identidad corporativa. Dependiendo del tamaño de la identidad, de las divisiones de las qué esté formada la compañía, o de las aplicaciones más frecuentes que utilice la marca, el manual será más o menos extenso y recogerá una normativa distinta. Las secciones más habituales del manual son:
- Resumen estratégico
- Arquitectura de marca
- Logotipo
- Símbolo
- Reductibilidad
- Gama cromática
- Tipografía principal y secundaria
- Expresión textual de la marca
- Papelería corporativa
- Aplicaciones digitales básicas
- Rotulación exterior
- Rotulación interior
- Señalización
- Layout publicitario
- Flota de vehículos
- Vestuario
Especificaciones de los manuales de identidad
Originariamente el manual de identidad corporativa era un documento impreso que se entregaba en el momento de finalizar el diseño de la identidad.
Actualmente éste documento se entrega en formato digital para que pueda ser enviado y consultado por nuestro equipo interno y colaboradores. Este es un método que todas las agencias de branding y diseño gráfico ponen en práctica a día de hoy.
Es cada vez más frecuente generar plataformas interactivas (sites internos) en los que recoger toda esta información. Facilitando el acceso a dicha documentación desde cualquier lugar y dispositivo y dando la posibilidad de descarga del material visual (logotipos, tipografías, fotografías..) desde dicha plataforma.
La creación del manual de identidad en formato digital permite hacerlo crecer a medida que lo hace la compañía. Generando una normativa liquida y dando respuesta a las distintas necesidades de diseño a medida que se generan.
¿Cuál es el precio de un manual de marca?
El precio de un manual de identidad corporativa es variable. Dependerá del número de aplicaciones corporativas y los puntos de contacto de la marca. En función del tamaño de la compañía habrá más o menos necesidades y por lo tanto el manual de identidad corporativa será más o menos extenso y ello hará variar el precio del manual de marca.
¿Cuál es el precio de una identidad corporativa?
El precio de una identidad corporativa variará en función de muchos factores. El tamaño de la compañía, el estado de la identidad actual, los mercados en los que se aplicará, la cantidad de piezas a realizar. Cada diseño de identidad corporativa es distinto y por eso el precio de la identidad corporativa nunca es igual. En Aranda somos expertos en la creación de identidades, haz click aquí y solicita presupuesto sin compromiso.
Servicios Relacionados
¿Necesitas un
presupuesto?