Recogemos todos los puntos de tu identidad verbal en una guía de referencia. Podrás crear contenido claro y consistente en todas las comunicaciones.
Manual de Identidad Verbal
Manuales de identidad verbal
¿Qué es un manual de identidad verbal?
¿Por qué es tan necesario?
Secciones del manual
Manuales de identidad verbal
¿Por qué crear un manual de identidad verbal? ¿Hasta qué punto es realmente necesario? ¿Me simplificará o complicará procesos?
Una vez hayamos definido tu identidad verbal, es fundamental la creación de un documento en el que queden recogidos todos los aspectos que conforman la personalidad, la voz, el tono y el estilo de tu marca. Este será de gran ayuda para que todas las personas que forman la organización asimilen su forma de ser y de expresarse, y para que todos aquellos que tomen parte en la comunicación de la empresa dispongan de una guía unificada en la que consultar y resolver cualquier duda, o bien servir como punto de partida para nuevas estrategias.
¿Qué es un manual de identidad verbal?
Un manual de identidad verbal es un documento de consulta en el que se recogen todos los aspectos relativos al uso del lenguaje por parte de la marca, y por extensión a los aspectos fundamentales de su personalidad, el modo en que se expresa y el modo en que desea ser percibida para generar valor en la relación con sus públicos. Por lo general, se desarrolla de forma paralela al manual de identidad corporativa, ya que forma parte inseparable del proceso de definición de la marca.
¿Por qué es tan necesario?
Hasta hace muy poco eran escasas las marcas que definían y trabajaban su identidad verbal, centrándose más en los aspectos gráficos y limitando su trascendencia a breves indicaciones de tono y estilo incluidas en el manual de identidad gráfica. Pero la eclosión de la era digital, la infinidad de nuevos canales surgidos y el hecho de que la comunicación ahora es bidireccional (conversación marca-públicos) ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de que las marcas sepan cómo deben hablar para ser percibidas de acuerdo a sus valores y objetivos en todas y cada una de sus acciones y canales de comunicación.
Secciones del manual
Aunque no lo parezca, la identidad verbal de una marca implica una gran cantidad de aspectos que parten de los valores intrínsecos de la marca y tienen su culminación en cómo la marca debe ser percibida por sus diferentes públicos.
Así, un manual de identidad verbal debe incluir obligatoriamente:
- Naming, tratamiento y usos.
- Valores fundamentales de la marca. Visión global y definición de su cultura.
- Definición de la voz de la marca: ¿qué personalidad tiene la marca? ¿Cómo va a comportarse de cara a sus públicos para reflejarla?
- Definición del tono general de la marca.
- Definición de tonos específicos de la marca según contextos, canales o públicos.
- Definición de las normas y estilos en la comunicación de la marca: reglas, normas gramaticales, usos del lenguaje y su relación con el lenguaje visual de la marca.
Pese a ser una agencia de diseño gráfico, en Aranda nos especializamos en este servicio ya que estamos habituados a trabajar manuales para grandes marcas. Si tienes curiosidad sobre qué más hacemos, puedes visitar nuestro listado de servicios.
Servicios Relacionados
¿Necesitas un
presupuesto?