Somos la primera agencia de branding en publicar todos sus datos. Lo hacemos porque no estamos contentos con la industria del diseño: tampoco cómo lo hacemos nosotras.
Si trabajas en el sector, esperamos que lo aprecies.
Si te molesta, nos gustaría que te preguntases por qué.
Participa compartiendo tu comentario.
Facturación
Queremos reducir fricciones y generar un ambiente más positivo siendo transparentes.
Y pensamos que es más sencillo valorar nuestro trabajo y posición si se tiene una visión económica global del proyecto.
Beneficio 2021
- Facturación 379.000€
- Beneficios 68.700€
Nuestros Sueldos
No estamos orgullosas de nuestros sueldos, así que te sorprenderá que los publiquemos. Lo hacemos porque queremos mejorar las condiciones laborales de las profesionales del diseño (también las nuestras).
Lo hacemos para que tengas información para valorar tu sueldo. Y si eres quien decide, lo hacemos para que te cuestiones estas cifras en tu agencia.
*Los salarios del equipo de diseño se adaptan según experiencia y responsabilidad. Cada persona del equipo dispone además de 1.000€ anuales en formación y un bonus económico en relación a la consecución de objetivos.
**Los importes netos anuales están sujetos a variación en función de la situación fiscal de cada persona.
Impacto positivo
en nuestro equipo
Lo importante es tu tiempo, no tu dinero. Las condiciones de nuestro equipo son nuestra prioridad e intentamos que su paso por Aranda tenga un impacto positivo en su vida personal y laboral.
Fomentamos la proyección profesional y la formación. Organizamos salidas creativas con el equipo para pasar tiempo de calidad en compañía. Nos esforzamos para poder disfrutar de una conciliación que nos permita compaginar la vida privada y laboral.
-
8.000€ al año en formación
(1.000€ por integrante) - 3.300€ al año en fruta y comida disponible
- 4.000€ al año en salidas y actividades
TIPOS DE CONTRATOS
Este gráfico no debería estar aquí: todas las profesionales deberíamos trabajar con contratos indefinidos por ley. Desde aquí criticamos los contratos encadenados en prácticas, los falsos autónomos, y la explotación a cambio de “sabiduría” y “reconocimiento”.
Y a ti,
¿qué cambios te gustaría ver en el sector?
No somos ejemplo de nada: no queremos quedarnos solo con nuestra visión y con cómo hacemos las cosas. Abrimos el debate contigo compartiéndote los resultados y preguntándote por tu opinión.
Me parece muy interesante esta iniciativa que lleváis tiempo evolucionando. Ofrecer transparencia incluso en los datos reales económicos de vuestra agencia.
Desde mi punto de vista y lo intento aplicar en la agencia, es dar información veraz sobre todo el proceso de diseño que sea sostenible. Desde el inicio y cómo se extrapola en formatos físicos y digitales. Ofreciendo certificados reales que muestren hasta qué punto se puede ser ético y sostenible. Pero en nuestro sector cada vez hay más empresas que dicen que son sostenibles, pero no aportan datos reales, ni muestras reales.
¡Más datos reales, más demostrar realidad y más hablar con resultados reales!
Hola Marta,
sí, desde aquí entendemos así el diseño: intentamos ayudar a las marcas a mejorar y transformar sus procesos para ayudar a los que tenemos alrededor.
¡Y más comentarios como el tuyo! ; )
Tuve la gran suerte de trabajar un tiempo en Aranda y desde mi experiencia personal ha sido el lugar más humilde y transparente donde he trabajado.
El buen rollo, la formación constante, refrescar e introducir nuevos conocimientos es primordial. Pero también la conciliación familiar, que es importantísima y vital, son fáciles trabajando en Aranda.
Solo puedo dar las gracias por haber dejado que formara parte de éste pequeño gran equipo, pero sobretodo, gracias por darme luz en seguir amando ésta profesión y esperanza en otros estudios, que en ocasiones y dependiendo de dónde acabes trabajando, se vuelve muy oscura e incluso en un sitio difícil dónde trabajar.
Abrazos fuertes equipazo!
Alba,
gràcies pel teu comentari. Aquí tens casa teva ; )
Me encanta esta iniciativa basada en la transparencia. Ojalá sea la punta de lanza para generar una nueva tendencia en el mundo de las agencias. Enhorabuena y felicidades por dar tan buen ejemplo.
Victor,
ojalá lo sea y este ejercicio quede en algo anecdótico.
¡Gracias a ti por valorarlo!
Vengo del sector de la comunicación en medios y corporativa, y llegué a vosotros por Instagram. He cambiado de sector laboral porque las empresas quieren calidad y cantidad en el trabajo a cambio de sueldos precarios y condiciones aun peores.
Ojalá esta política de transparencia y de estar a favor del empleado se contagie al resto de empresas.
Enhorabuena, Aranda!
Hola Alba,
sí, desgraciadamente en el sector del diseño, la comunicación, la publicidad hay muchas praxis poco beneficiosas para las personas que participamos en ellos.
Eso es lo que nos gustaría. Que esta transparencia se contagie a muchas más marcas y empresas. No solo de nuestro sector : )
¡Gracias por comentar!
Me salisteis en Instagram y venia a criticaros al ver como publicabais con aparente orgullo esos sueldos. Buenas sorpresa al ver que eran netos y no brutos (quizá como sector de comunicación podriais dejarlo más claro para captar buena atencion jajaja). Igualmente, ojala en España empezemos a tirar algo más hacia arriba.
Pero la idea de la transparencia me parece genial y un ejemplo que deberian seguir todos, sobretodo para que se pregunten si sus condiciones son dignas de ser expuestas al mundo y hacer autoanalsis.
Gracias.
Hola Susana, en primer lugar gracias por tu comentario .
Compartimos nuestros sueldos, pero tampoco con orgullo. Nos gustaría poder hacer que fueran mucho mejores y trabajamos pana que así sea. Queremos trabajar con clientes que generen impacto social y que a la vez nos ayuden a facturar más para cuidar más a nuestro equipo, pero no solo en lo económico.
Y sí, lo hacemos para que podamos hacer autoanálisis de la situación del sector y de cada una de nosotras.
Mil gracias : )
1300€ para un diseñador en Barcelona os parece un sueldo digno de enseñar?
Hola,
en primer lugar te respondemos: no, no estamos contentas con nuestros sueldos. Ni del resto de nuestros datos. El objetivo es generar debate dentro del sector porque creemos que necesita transparencia, pero no queremos dar ejemplo de nada. Estamos trabajando para aumentar nuestra facturación para mejorar los salarios de nuestro equipo. Pero no solo los salarios, sino el resto de factores que están vinculados a la retribución del equipo
En segundo lugar, estamos haciendo un gran esfuerzo por publicar toda esta información: agradeceremos que respondas con tu nombre si vuelves a participar en el debate.
Gracias.
Alberto A.
Ojalá mas como vosotros.
No había visto algo parecido hasta ahora. Me quito el sombrero con vosotros.
Con estas declaraciones retomo la esperanza en el sector. Os deseo largos años de proyectos exitosos.
Saludos desde Bilbao.
Hola 🙂
Me encanta como vuestra propuesta de transparência se ve más humana que cualquier agencia. Estoy súper de acuerdo en abrir más espacios de sinceridad y conocimientos a nivel de salarios. Por esta revelación os voy seguir más recorrente y vuestro tipo de trabajo. Enhorabuena 🙏🏻🤍
Hola, amigos. Os felicito por una propuesta diferente y arriesgada. En un sector en el que el secretismo está a la orden del día, se agradece un poco de transparencia. Sin embargo, como profesional del diseño que soy, estar ofreciendo sueldos tan bajos para una profesión con un nivel de exigencia tan alto como esta, es alarmante. Os felicito de nuevo por la propuesta, es diferente, pero en cuanto a la retribución, no sólo no innova, sino que continua igual (de mal) que siempre.
Hola Alba,
gracias por tu mensaje. Y por valorarlo 🙂
No estamos orgullosas de nuestros sueldos, ni de nuestros datos en general. Pensamos lo mismo que tú: tenemos que mejorar nuestros salarios. Los publicamos porque queremos ayudar a evolucionar el sector, pero en ningún caso dar por buenas nuestras condiciones ni dar ejemplo con ellas. Las enseñamos porque creemos que el sector necesita transparencia. Lo que buscamos es aportar datos que puedan servir para abrir debate positivo. No queremos normalizar nada.
Nos gustaría poder mejorar nuestra facturación para poder cuidar más a nuestro equipo, no solo en lo económico.
¡Gracias!
Alberto A.
Trabajo desde hace años en multinacionales, soy Arquitecta pero me reconvertí para poder sobrevivir a condiciones incluso inferiores a las que compartís tan abiertamente.
Ver empresas con valores como la transparencia y el bienestar del trabajador parece menos una utopía cuando descubro estructuras como la vuestra.
Adelante!
👏🏻 Aplaudo vuestra iniciativa, estos resultados son la consecuencia de una falta cultural de cliente (Cataluña y España en general). Nosotros entendemos que + calidad = precios + elevados. Nos ponemos un caché. Pero cliente se salta ese paso y piensa en si este me lo hace por ‘x’precio, tu debes igualarlo o rebajarlo si quieres conseguir el proyecto, sin valorar la calidad del producto, eso sin hablar de licitaciones🤦🏻♂️…
Y esa cadena refleja el panorama actual en el sector audiovisual. Conclusión.. nuestro cliente potencial no se encuentra en España. Clientes de la UE y USA saben valorar €/h.
Web bonica i bona presentació de l’equip. Es nota que més que una empresa sou també una familia. Felicitats per l’iniciativa, números molt coherents.
Me encanta este concepto/iniciativa/realidad tan necesaria. Personalmente, no entiendo por qué en nuestro sector (más siendo mujer) nos regatean el precio cada vez que nos hacen un encargo. Si no quieres pagar ¿Para qué me molestas y me haces perder mi tiempo?. Digo lo de ser mujer después de 11 años diseñando para todo tipo de clientes y sectores.
Al final lo único que estáis haciendo con esto es branding
Hola Alba,
si con branding te refieres a hacer acciones que vayan alineadas con tu posicionamiento, tu propuesta de valor y tu propósito: sí, mostrar nuestros datos para intentar evolucionar el sector forma parte de nuestra comunicación.
Pero tu respuesta, desde nuestra opinión, es escueta sesgada y limitada. Hemos recibido mensajes de personas que han pedido aumento de salarios usando este contenido como argumento. ¿Es es hacer branding? ¿Mostrarte de forma cruda sabiendo que vas a recibir críticas por el bien del sector es hacer branding? ¿Debatir de forma constante con tu equipo para saber cómo evolucionar y mejorar es hacer branding?
Un saludo,
Hola,
Estoy completamente de acuerdo con vuestra visión y opino que las condiciones precarias pueden incluso hacer que perdamos la ilusión por dedicarnos a lo que nos gusta. Personalmente, estoy huyendo de puestos de trabajo que no buscan otro interés que el de hacer más ricos a los dueños de las empresas y es bastante frustrante darte cuenta que es difícil salir de ello sin renunciar a unas condiciones dignas (no solamente sueldo, también beneficios sociales, ambiente laboral, flexibilidad, conciliación…).
Es difícil, pero navegar en vuestra web me ha hecho recuperar la esperanza 🙂
Enhorabuena por el proyecto y por hacerlo y comunicarlo tan bien.
Me ha encantado la iniciativa. Gracias por ser transparentes y originales. Me ha llamado poderosamente la atención que el que más cobre sea un hombre en una empresa que “parece ser” fundada por mujeres. Curioso cuanto menos 🙂
Por otro lado, mi experiencia con el diseño es que es un perfil muy difícil de rentabilizar porque se necesitan varias personas para cubrir varios trabajos ya que es un trabajo con mucho “ensayo error” y un proceso de elaboración “larga”. Creo que los perfiles de diseño de las agencias debemos pelear por ser más escalables apoyándonos en nuevas tecnologías (IA, Figma, Canva) para abarcar más trabajo más rápido y poder cobrar mas porque ejecutamos el doble de trabajo. Hay todo tipo de opiniones pero la mía es que en un mundo en el que el contenido es mucho más “efímero” se pueden trabajar diseños de “ver y tirar” muy eficientes y rentables si el diseñador se apoya en un trabajo de marca previo hecho, este si, a fuego lento. Además solemos ser reacios a las “herramientas de diseño para no diseñadores” cuando, utilizándolas a nuestro favor, quizás sean nuestros nuevos mejores amigos.
Un abrazo
Gracias por tu mensaje. Efectivamente, el fundador de la empresa es un hombre y como director creativo, además de responsable de estrategia, es también fundador –con todas las cargas y responsabilidades que conlleva. Lógicamente, por ello, tiene el salario más alto de la compañía. La transparencia e intención de evolución en el sector fue, es y sigue siendo su visión. Ahora compartida por todo un equipo en crecimiento liderado por mujeres que ocupan cargos de decisión: algo poco habitual en nuestro sector y cualquier otro.
Empleamos herramientas y nuevas tecnologías como ChatGPT (creada por la invisibilizada Mira Murati), Figma, Magician o cualquier otra nueva tecnología que elimine barreras y nos permita ser más eficientes en el trabajo. Nos gusta cocinar a fuego lento y no estandarizar los resultados o vías de exploración justamente porque necesitamos marcas que perduren y sepan evolucionar en un mundo efímero. De lo contrario, ningún esfuerzo o trabajo tendría sentido. Coincidimos en el mismo punto: en usar las herramientas a nuestro favor, provengan de donde provengan.
Queremos demostrar que se puede ser rentable trabajando con marcas, proyectos o entidades con un impacto social positivo poniendo al equipo y sus necesidades en el centro. Tu respuesta y este debate que has creado forma parte de ello: gracias!
Esta iniciativa debe hacerse VIRAL!!
Increible noies💪🏼
¡Buenos días! En primer lugar deciros que la iniciativa me parece estupenda la verdad.
Trabajo como diseñador Ux/Ui junior desde hace un año y medio, a día de hoy 10/03/23 sigo de prácticas.
Antes de ser Ux/Ui ya era diseñador web y app con experiencia de más de 4 años. Dejé mi anterior trabajo para seguir formándome profesionalmente ya que por tiempo era inviable (en esta empresa las condiciones eran nefastas).
Cuando me fichó esta súper empresa top de la capital que apuesta por el talento, que sin sus trabajadores no serían nadie y un largo etcétera de hastags que están de moda me ofrecieron lo siguiente:
-6 primeros meses de prácticas = 650€/mes
-6 siguientes meses de prácticas = 900€/mes
(Todo esto sabiendo a qué hora entras pero no a qué hora sales, ¿os suena, a que sí?).
Todos sabemos que pasado el año no se puede mantener un contrato de prácticas, ¿verdad…?. ¿Qué no Lisa? , coge otra empresa que tengas, cambia el CIF del contrato y bualá te ahorras otros 6 meses de prácticas y encima con sus respectivas ayudas para empresas por acoger a esa pobre gente que está “aprendiendo”.
Para poner la guinda en el pastel esta semana la empresa había pactado conmigo una renovación para contrato indefinido y diréis: ¡joder tío por fin, al final lo conseguiste!.
No tan rápido vaquera. Durante la reunión me dijeron que estaban extremadamente contentos conmigo, que durante todo este tiempo solo se ha recibido un feedback muy bueno de mi trabajo y como compañero PERO (por si no lo sabíais todo lo que venga antes de un PERO, no vale una mierda) que durante este mes necesitaban pensar qué hacer con mi perfil, ya que no lo están aprovechando como deberían y que quizás tienen que prescindir de él (a un mes de terminar esta última fase de contratos).
Mirad no sé si es que en otra vida fui una persona horrible, pero de verdad ¿se puede tener más mala suerte de salir de una empresa en la que te han estado robando para entrar en otra que hace lo mismo?
Llegado a este punto lo que tienes son ganas de tirar la toalla por que ves que las empresas han cambiado empatía por avaricia…
Solo diré una última cosa, Linkedin desde hace tiempo se ha convertido en una red social de trabajo totalmente contaminada, así que no os creáis todo lo que veis, pues no es oro todo lo que veis y esas inmensas edificaciones están hechas con una base de gente en mi misma situación.
Pd: Tengo casi 30 años y todavía no sé lo que es un trabajo estable. Esa es mi realidad, ¿me cuentas la tuya?.
Si has llegado hasta aquí, gracias por leer. Deseo que tengas una carrera duradera y feliz 😊
Que ocurriría si encontráis un personal
efectivo pero toxico dentro de la empresa.
¿Cómo lo abordaríais?
Hola Agustín,
para que una persona en nuestro equipo sea efectiva debe compartir nuestros valores. El cuidado del equipo de forma común es esencial para nosotras. Si es una persona tóxica no tiene cabida dentro de nuestro proyecto, así que dejaría de trabajar aquí.
🙂
con un cliente tóxico también respondéis con los mismos valores, aunque pague bien?
Hola Julia, sí. En los últimos meses hemos terminado 2 colaboraciones con clientes. Y uno de ellos ha sido precisamente por falta de confianza, algo que para nosotros quiere decir falta de respeto hacia el equipo. No es fácil tomar esa decisión, porque aún somos muy pequeños y dependemos mucho de la facturación constante, pero es importante. Cuidar al equipo también quiere decir preocuparse porque las personas con las que trabaja respeten su trabajo.
Me encanto la iniciativa!
Soy diseñadora hace 10 años, siempre he trabajado en agencias, y este año me cambié a una empresa multinacional por el sueldo, tristemente ellos ofrecen mayor sueldo y eso hizo que me cambie.
Una lástima que las agencias no puedan subir los sueldos por cuestiones que exceden a la empresa. Ojalá algún día llegue! 🙏🏼
Hola Paula,
qué bien que te interese y te haya gustado. Sin duda, por lo general, hay una gran diferencia entre los salarios de las grandes multinacionales de cliente y las agencias. Es algo que debemos intentar cambiar desde dentro del sector. Para por valorizar nuestro trabajo y medir la transformación económica que eso supone a los clientes. Además de hacer un trabajo exquisito, debemos saber defenderlo bien y saber explicarle a cliente cuál es su valor.
Trabajando entre todos seguro que un día llega. Gracias por tu mensaje : )
Sois muy grandes. Ojalá más como vosotr@s. En nuestra agencia crecemos junto a nuestro equipo. En los 2 años de vida que tiene la agencia no hemos dejado de crecer todos, en sueldos, en condiciones, en cuidados…
Tampoco estamos conformes con lo que ganamos, nosotros ni nuestro equipo.
Os digo una cosa. DEBEIS ser ponentes en Publicatessen, el mejor festival universitario de Publicidad, que se celebra en España.
Ojalá los mejores talentos puedan ir a nuestras agencias.
Hola Alex,
qué bien encontrar a colegas con un punto de vista similar. Claro, es necesario que el crecimiento sea en paralelo para todos los miembros que forman la empresa. Si hay un crecimiento es porque hay un trabajo en equipo y las recompensas deben ser para todos y todas.
Felicidades también por el esfuerzo. Seguro que los profesionales que lo entiendan vendrán a valorarlo : )
Gracias por publicar esto, me da otra perspectiva de como son los salarios en España, siento que es un tabu, la mayoria de las empresas no publican los salarios en las ofertas de empleo.. Yo actualmente trabajo como disenador lider en una empresa top de Usa pero trabajo remoto en España, tengo contrato con ellos en la sede de España pero mi equipo esta en NYC, mi sueldo es de 60.000€ (estoy en negociaciones por un aumento) y la verdad me siento mal pagado en comparacion a otros compañeros que ganan mas de 90 mil al año(en usa). Y tambn porque en este pais te quitan demasiado en impuestos… pero bueno es lo que hay y a pesar de todo estoy agradecido por el privilegio de tener este empleo.
Hola Chris,
acciones como esta pretenden a través de hacer visible la información ayudar a poder valorar los lugares en los que trabajamos. Definitivamente España está a la cola en cuanto a salarios en diseño se refiere, es cultural. Y en gran parte es por el valor que le dan las compañías en las que trabajamos y qué valor le dan nuestros clientes a ello.
Sin duda, si vives en España, y eres diseñador estás muy por encima de la media de los profesionales que tienes alrededor, Disfruta de ello. Gracias por compartirlo, estos datos nos ayudan a Aranda y a las personas que puedan leerte para situarse mejor.
Un abrazo,
Qué bueno, muchas gracias
Gracias Poppy, seguiremos dedicando tiempo a ello. El sector no lo necesita 🙂
Ola! Os acabo de conocer por Instagram ads y me ha encantado esta lp despues de haberme leido tod y me parece muy top y valiente seais capaces de hablar las cosas asi.
¡Gracias Irina! La verdad es que usamos tiempo y recursos para ello y mensajes como el tuyo nos ayudan a seguir 🙂
Valientes y consecuentes. Rara avis.
Enhorabuena.
Gracias Ignasi, intentamos ser consistentes en todo lo que hacemos. Hacemos promesas y como mínimo nos esforzamos de forma sólida para cumplirlas. ¡Gracias!